Skip to main content

Cáceres, Extremadura, España, Tel: +34 676 829 172

12 Lecturas para un verano en la dehesa extremeña

12 Lecturas para un verano en la dehesa extremeña

30 Junio 2025

Nuestro hotel rural boutique escondido en una dehesa de Sierra de Gata, en Cáceres, te ofrece el escenario perfecto para disfrutar de uno de los placeres de las vacaciones de verano: la lectura. Si no tienes claro qué libro meter en la maleta o buscas inspiración, a continuación te recomendamos una selección de novelas y ensayos que creemos maridan muy bien con el paisaje y la personalidad de Hábitat Cigüeña Negra. Feliz lectura…

El placer de la lectura en verano (y sus beneficios)

Leer durante las vacaciones de verano en un hotel de campo en el norte de Cáceres, situado en una dehesa con olivar ecológico y ganadería propia, ofrece una experiencia de descanso profundo y enriquecedor. Especialmente cuando se tienen unas fabulosas vistas sobre los campos, la sierra de Malcata y el atardecer. Este paisaje sereno, lejos del bullicio urbano, permite sumergirse en las páginas sin distracciones, potenciando la concentración y el disfrute de la lectura. Además, el ritmo pausado de la vida rural y los sonidos de la naturaleza favorecen la reflexión y el descanso mental.

Ya sea junto a la piscina, en tu terraza con vistas, en nuestro salón o bajo la sombra de un alcornoque centenario, en Hábitat Cigüeña Negra te sumergirás en tu libro en tranquilidas y sin prisas. Y para cuando desees agradables interrupciones, podrás relajarte en nuestro hamán con tres termas, sauna y sala de aromaterapia; nadar en la piscina infinita con vistas a la dehesa, pasear por la finca y degustar las especialidades de nuestro asador, como nuestros platos y cortes de carne Retwagyu, criada exclusivamente en nuestra finca.

HCN lecturas salon librosY si te olvidas de tu libro, en nuestro salón encontrarás una selección entre las que escoger para leer durante tu estancia. © Alberto Paredes / HCN

Novelas para leer en verano con vistas a la dehesa

La siguiente selección de novelas han sido escogidas por su temática, donde la naturaleza o el entorno rural son protagonistas en la historia.

La lluvia amarilla, de Julio Llamazares: un último habitante de un pueblo del Pirineo aragonés protagoniza esta historia conmovedora que se ha convertido en una de las lecturas españolas referentes sobre el éxodo rural. Editorial: Seix Barral.

El camino, de Miguel Delibes: este clásico del autor vallisoletano sigue los recuerdos de Daniel el Mochuelo, quien a sus once años está a punto de abandonar el pueblo para marchar a la ciudad a estudiar bachillerato. Una de las obras maestras de la literatura española. Editorial: Ediciones Destino.

Los asquerosos, de Santiago Lorenzo: una novela punzante, divertida e irónica que cuenta la historia de un hombre que se esconde en una aldea abandonada donde ha de sobrevivir como puede. Su austera vida se verá alterada -e irritada- con la llegada de unos vecinos urbanitas que acuden al pueblo los fines de semana. Editorial: Blackie Books.

Canto yo y la montaña baila, de Irene Solà: los Pirineos son el escenario escogido por la autora para hablar de la memoria, la supervivencia, el fanatismo y la superstición. Rayos, corzos, fantasmas, nubes y setas toman la palabra junto a mujeres y hombres para narrar esta original historia nutrida de leyendas y mitos. Editorial: Anagrama.

Cumbres borrascosas, de Emily Brontë: los sombríos y desolados páramos de Yorkshire se hacen tan vívidos al lector como los sinsabores amorosos de sus protagonistas. Una de las obras maestras de la literatura en lengua inglesa que queda en la memoria durante mucho tiempo. Editorial: Alba Editorial.

HCN dehesa peligrosUn paisaje que inspira como un libro. © Alberto Paredes / HCN

Ensayos para conectar con la naturaleza en vacaciones

Los siguientes títulos ofrecen una reflexión sobre la relación del hombre con la naturaleza, el mundo rural o los valores asociados a una vida alejada de la urbe, como el silencio y la austeridad.

Walden, de Henry David Thoreau: en 1845, su autor abandona la casa familiar de Concord, en Massachusetts, para instalarse en una cabaña levantada por él mismo junto al estanque Walden, para vivir de manera aislada y autosuficiente. Este libro, uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno, es también un tótem de la mentalidad preservacionista y del retorno a la naturaleza. Editorial: Errata Naturae

Perdiendo el edén, de Lucy Jones: en este ensayo, la autora explora cómo y porqué la pérdida de conexión con el mundo natural puede afectar a nuestra salud, limitando o impidiendo nuestro bienestar psicológico o el desarrollo de nuestras facultades cognitivas y afectivas. Editorial: Gatopardo Ediciones.

La vida en el campo, de Julia Rothma: una bellísima guía visual sobre la vida en el campo creada por una de las más reconocidas ilustradoras norteamericanas, donde enseña curiosidades, anécdotas y hasta recetas para disfrutar de la sabiduría de la vida rural. Un manual para quienes desean llevar una existencia alejada del asfalto. Editorial: Errata Naturae.

Historia del silencio, de Alain Corbin: en este interesante ensayo, su autor invita a recuperar y anhelar el silencio sepultado por los ruidos contemporáneos, es decir, la vida interior, a través de un recorrido histórico que hilvana reflexiones y citas de escritores y filósofos. Editorial: Acantilado,

Playas, Ciudades y Montañas, de Julio Camba: la visión aguda y humorística de este histórico periodista gallego describe los paisajes y gentes de Galicia, Francia y Suiza a través de una colección de artículos de opinión. Una mirada de antaño que nos descubre que, a pesar de todo, hay cosas que no cambian nunca. Editorial: Reino de Cordelia.

Tierra de mujeres, de María Sánchez: mezcla de ensayo y memorias, este título aproxima al mundo rural del interior de España, dando voz a las mujeres. Exactamente, a la Sierra Norte de Sevilla. Alcornoques, encinas, olivos y ganadería extensiva dibujan un paisaje por donde transitan las reflexiones de su autora, veterinaria de profesión. Editorial: Seix Barral.

Un cambio de verdad, de Gabi Martínez: este ensayo relata el trabajo de aprendizaje que su autor realizó al marcharse a trabajar como aprendiz de pastor a la llamada Siberia Extremeña (Badajoz), de donde es oriunda su madre. Mientras sobrevive en un refugio sin calefacción ni agua corriente, al cuidado de más de cuatrocientas ovejas, su relato presenta a los habitantes de la zona y sus diferentes maneras de entender el campo. Editorial: Seix Barral.

HCN lecturas verano 2025 hotelReserva ahora tus vacaciones en la dehesa para leer y descansar. © Alberto Paredes / HCN

Reserva ahora tus vacaciones de lectura y relax en la dehesa extremeña

Si te apetece desconectar realmente del estrés cotidiano y urbano, descansar física y mentalmente, conectar con la naturaleza y reactivar tus cinco sentidos, reserva ahora mismo tu estancia en nuestro hotel boutique en la dehesa extremeña y escoge el tipo de habitación que más te guste a través de nuestra web, donde obtendrás el mejor precio garantizado. Y si lo deseas, también puedes reservar por teléfono en el +34 676 829 172 y por email escribiendo un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un proceso rápido y sencillo para que puedas dedicar tu tiempo a decidir qué libro (o libros) llevarás contigo para leer en nuestro paraíso rural escondido en una dehesa de Sierra de Gata, al norte de Cáceres.

¡Te esperamos! (A ti y a tus ganas de leer)

Recibe nuestras novedades y ofertas


Logo Habitat Cigüeña Negra

Diseño: tactic [studio] 2021